Eventos a Ultimahora

Eventos a Ultimahora
Querer y Poder desarrollarse como una empresa con autonomía y creatividad , para la asignatura del producción y control de costos a cargo del profesor Claudio Salinas Allende para así poder aplicar los contenidos aprendidos en clases a algo mas practico y finalmente poder hacer un presupuesto y producción de un evento en el cual se demostrara todo lo enseñado al aplicarlo en este.

martes, 12 de noviembre de 2013

                 Costos Estándares Para Pastelería y  Repostería
 
Costos estándares de producción Sistema de Costos Estándar para pastelería y repostería ¿Cuáles son los costos y gastos para una pastelería y repostería ? Una de las preguntas constantes que se hacen los que incursionan en el negocio de pastelería , es qué precio le pongo a mis preparaciones , pero la respuesta no se debe dejar a una apreciación personal o fijando los precios considerando a la competencia. Definir el costo de una preparación de pastel es primordial para el negocio pues permite fijar el precio de venta para los clientes. El mismo precio, considera el costo de la materia prima, y otros costos como servicios, pago al personal, rentas, gastos administrativos, etc. Una adecuada planeación de tus finanzas te ayudará a lograr buenos resultados. Objetivo general: Aplicar el sistema de costos estándar sirviendo como base para pronosticar y evaluar la gestión de la empresa. Objetivos Específicos: - Conocer la rentabilidad de los productos. - Analizar el costo de los insumos para la preparación de la oferta gastronómica. - Proyectar el resultado del manejo de los costos de la empresa, llevado por la administración de la pastelería Temario: - Aplicación de las herramientas del costeo estándar. - Definición de las especificaciones estándar de compras de las materias primas. - Cálculo de rendimiento de la materia prima. - Determinación de las porciones estándar. - Cálculo del valor de los insumos. - Elaboración de las recetas estándares. - Cálculo del costo de la materia prima para un periodo determinado. - Costo de la mano de obra. - Aplicación del costo de la mano de obra. - Los costos de explotación. - Otros costos fijos. - Determinación de índices de productividad. - Informe de gestión económica.


                                             Camila  Laserna

No hay comentarios:

Publicar un comentario