Eventos a Ultimahora

Eventos a Ultimahora
Querer y Poder desarrollarse como una empresa con autonomía y creatividad , para la asignatura del producción y control de costos a cargo del profesor Claudio Salinas Allende para así poder aplicar los contenidos aprendidos en clases a algo mas practico y finalmente poder hacer un presupuesto y producción de un evento en el cual se demostrara todo lo enseñado al aplicarlo en este.

lunes, 11 de noviembre de 2013




COSTOS ESTÁNDAR
Concepto de costos estándar:
Los costos estándar son costos predeterminados que indican lo que, según la empresa, debe costar un producto o al operación de un proceso durante cierto periodo de costos, sobre la base d ciertas condiciones de eficiencia, condiciones económicas y otros factores propios de la empresa.
BENEFICIOS DE LOS COSTOS ESTÁNDAR
Los beneficios que se obtienen con la implantación y la utilización adecuada de un sistema de los costos estándar son:
  1. Contar con una información más oportuna e incluso anticipada de los costos de producción.
  2. Los costos estándar implican una planeación científica de la empresa, ya que para implantarlos se necesita contar con una planeación previa de producción, la cual considera que producto se hará, como donde, cuando y cuanto.
  3. El hecho de iniciar la implantación de este sistema lleva consigo la necesidad de practicar un estudio previo de la secuencia de las operaciones, la cronología, el balance y la tasa de producción, durante el cual, con mucha frecuencia, se descubren ineficiencias que se corrigen de inmediato.
  4. Facilitan la formulación de los presupuestos de la empresa y la vigilancia posterior de los mismos en forma sistemática.
  5. Facilitan la plaeiación inteligente de las operaciones futuras, tales como la producción de nuevos artículos, la supresión de otros, la mecanización de nuevos procesos, etc.
  6. Son un auxilio enorme para el control de la empresa.
  7. Son un patrón de medida de lo realizado, por lo que las desviaciones son llamadas de atención que señalan a los responsables y permiten conocer cuanto y porque ocurren estas diferencias y así corregir oportunamente las fallas o defectos observados.
  8. Contribuye a mejorar los aspectos operativos y financieros de la empresa, propiciando el ingreso a procesos e mejora continua.
  9. Este sistema provoca una reducción de los costos de producción, la correspondiente disminución de los precios de venta, el aumento del poder adquisitivo de los consumidores, el crecimiento de la empresa, y en general, el progreso de la economía del país.
  10. Es muy útil para la dirección de la empresa respecto a la información que proporciona, lo cual le permite realizar una mejor toma de decisiones.
DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS ESTÁNDAR
El área de costos coordina la información proveniente de todas las áreas involucradas y se responsabiliza de calcular los costos estándar por unidad de producto terminado, elaborando una hoja de costos estándar para cada producto y considerando el estudio de cada uno de los elementos del costo de producción.


Seleccionar correctamente a los proveedores

El principal objetivo a la hora de seleccionar un proveedor debe ser poder lograr buenos arreglos de compra, para esto será necesario evaluar si se puede realizar grandes volúmenes de compra ó negociar promociones y descuentos. (Por ej.: Para las franquicias, uno de los valores agregados, en relación a este tema, es la garantía de conseguir un precio diferencial, a partir de comprar un volumen mayor para toda la marca.)

Además, otro punto importante debe ser que el proveedor pueda cumplir con las especificaciones de compra dispuestas en la receta, es decir, que sea el que mejor responde a nuestros requerimientos. (Por ej.: Si se necesita frutillas para licuados, de nada le sirven las frutillas grandes de decoración


                 damian aravena 



Funciones del Proceso Administrativo


Las funciones del proceso administrativo son los pasos que debe seguir el administrador para lograr un trabajo eficiente de la empresa o negocio. Este proceso consta de cuatro partes fundamentales:1° Planificación: En esta etapa se analiza la situación, se determinan los objetivos y se definen las estrategias y pasos a seguir para lograr un buen resultado.2° La organización: Se usa para distribuir los cargos y responsabilidades entre cada uno de los integrantes del equipo de trabajo, para así crear un orden o estructura en la cual cada uno sepa su labor. En esta etapa debe haber jerarquías, disposición y agrupación de actividades, para así simplificar las funciones del grupo de trabajo.3° La dirección: Es la etapa más importante del proceso administrativo, pues aquí se deben ejecutar los planes de acuerdo a la estructura organizada, a través de la motivación, comunicación y supervisión.4° Control: En esta etapa del proceso administrativo se evalúa y se mide la ejecución de los planes, con el fin de detectar las desviaciones, para establecer las medidas preventivas necesarias.

                             nadya morales


LA CLASIFICACIÓN ALIANCISTA DE LO COSTOS

MATERIA PRIMA (M.P.D.):
es el material que forma parte constituía del producto fabricado , se identifica totalmente con el y por su relevancia.
en el costo es necesario medir o cuantificar específicamente con relación a un late o un producto terminado , este concepto apunta que no es necesario tener en cuenta que no sera materia prima directa .

MATERIA PRIMA INDIRECTA (M.P.I.):
es aquel materia que forma parte del producto, pero no se identifica , muchas oportunidades representa una gran cantidad o también un pequeño monto.

MANO DE OBRA DIRECTA (M.P.I.):
es el trabajo que se puede identificar claramente con un late o producto terminado, es decir, que la labor desarrollada por los trabajadores esta relacionado con la labor de la misma.

MANO DE OBRA INDIRECTA (M.O.I.)
es aquella que esta formada por el trabajo aportado por los trabajadores que estando presente en el trabajo productivo no participan en el proceso de transformación. M.P.I. + M.O.I. 

                     camila laserna


Recursos Productivos:

1.-Tierra:se entiende por todos los frutos o recursos que posee la tierra.Entre ellos los minerales,la tierra,etc.

2.-Trabajo:se entiende por los recursos humanos,sean estos mentales o fisicos.

3.-Capital:se entiende por los recursos que aporta el hombre y mujer para acelerar el proceso productivo.

       juan osorio 

Elementos de costo:
Se define a los elementos de costo como la clasificación en grupos de las distintas partidas integrantes del costo de fabricación, los grupos que resultan de esta clasificación son:

Materia Prima: Está formada por todos aquellos materiales que serán objetos de transformación en el proceso productivo, para poder lograr el producto terminado.

Gastos de fabricación: Son todos aquellos insumos que no se pueden clasificar como materia prima ni como mano de obra, pero que son indispensables para la fabricación del producto deseado.

Mano de obra: Es el trabajo que la empresa contrata para que las materias primas sean transformadas hasta lograr el producto final.

                          danitza torrez 

Unidades económicas o empresas:

  Es el conjunto de elementos materiales humanos y de capital, los cuales interactúan coordinadamente para lograr un objetivo, las empresas y los consumidores son conocidos generalmente como unidades económicas entendiéndose por tales la conjugación de elementos humanos y materiales que tienen como objeto la obtención de bienes y servicios para satisfacer necesidades presentes y futuras del ser humano.

     lindsay allendes

 Gastos:
Es aquel valor que representa pérdidas irrecuperables para la empresa y que contablemente va al estado del resultado.

Gastos administrativos: Son aquellos valores que la empresa efectúa para llevar adelante la gestión empresarial de acuerdo a lo planificado.

Gastos financieros: Son aquellos que es necesario efectuar para que la empresa pueda tener créditos que le permitan disponer de un capital de trabajo.

Gastos de distribución: Son aquellos que se hacen para que los productos terminados sean colocados en el mercado para su venta.

Gastos de venta: Son aquellos que se hacen para comercializar el producto.      

Gastos de fabricación: Son todos aquellos insumos que no se pueden clasificar como materia prima ni como mano de obra pero que son indispensables para la fabricación del producto deseado.
                     
                     damian aravena

Misión:
La Misión de nuestra empresa "Eventos a ultima Hora " es entregar un buen servicio a nuestros clientes, y satisfacerlos en sus necesidades. Ofrecemos distintas variedades de Eventos  para todos los gustos, y contamos con el personal más capacitado y profesional.

                                               camila laserna








No hay comentarios:

Publicar un comentario